¿Por qué protegernos del sol con cosméticos ecológicos?
Ciertos protectores solares no sólo son dañinos para el ser humano, sino que están causando estragos en la naturaleza.
Tal es la situación que el pasado julio se prohibía en Hawái determinados filtros solares debido al gran impacto que sus compuestos estaban causando en los arrecifes de coral y la fauna marina.
Además, poco después en el mes de agosto, se presentaba en la conferencia de geoquímica Goldschmidt en Boston el primer estudio que alertaba de la contaminación del ecosistema marino debido a la dióxido de titanio, entre otros tipo de nanopartículas que albergan la mayoría de los protectores solares y que están contaminando nuestras aguas, como es la benzofenona 3, el octilmetoxicinamato o la oxibenzona.
Es un hecho que los ecologistas, además de otros colectivos relacionados (como ProjectAware.org), están haciendo hincapié en el uso de protectores solares ecológicos que no dañen la vida de nuestros océanos ya que es muy difícil depurar las aguas contaminadas de tantas sustancias químicas.
Esta es entre otras, una de las razones por las que en Münnah lanzamos la línea solar Sol de Münnah tan sólo hace unos meses. Tenemos la firme decisión de proporcionar al mercado un producto libre de tóxicos para el organismo humano y totalmente inocuo para los ecosistemas marinos. Dicho lo cual, seguimos trabajando en mejorar nuestras fórmulas haciéndolas más eficaces.